
Caso de Éxito: Cómo Riosma transformó su servicio de alimentación con Bridar
De un servicio informal a un sistema profesional de alimentación industrial
En el sector industrial, la alimentación no es un detalle: es una parte esencial del rendimiento diario.
Cada minuto cuenta, y cuando el servicio de comidas no está bien gestionado, el impacto se siente en la productividad, el clima laboral y los costos operativos.
Este es el caso de Riosma, un frigorífico de gran escala que alimenta a más de 600 personas por día y que decidió dar un paso clave: profesionalizar por completo su sistema de alimentación interna.
Por qué nos contactaron
La historia de Riosma refleja una realidad común en muchas empresas industriales argentinas. Durante años, la alimentación fue un tema secundario, resuelto “como se podía”: viandas calientes de proveedores zonales, pedidos por WhatsApp, entregas sin control y tareas extra para personal interno.
Este tipo de servicios informales se repiten en buena parte de la industria. Son sistemas que no están diseñados para escalar, sin trazabilidad, sin estándares y sin procesos claros de control. En el corto plazo parecen soluciones simples, pero a medida que crece la operación, se convierten en fuentes constantes de reclamos, desperdicio y pérdida de eficiencia.
Riosma enfrentaba exactamente ese escenario. El comedor era reemplazado por viandas improvisadas, y el propio personal debía recibir, repartir y gestionar pedidos. Las áreas de RR.HH. y Operaciones estaban sobrecargadas con tareas que no les correspondían. Además, el esquema de compra a granel —frutas, panificados, comidas sueltas— generaba sobreconsumo y desperdicio.
El resultado: una pérdida estimada del 20 % del presupuesto mensual en insumos que no se aprovechaban correctamente.La empresa entendió que la alimentación no podía seguir tratándose como un gasto secundario, sino como un proceso crítico que requería estructura, control y profesionalismo.
Qué hicimos: diseño, ingeniería y gestión integral
Durante seis meses, Bridar trabajó junto al equipo de Riosma en un proceso completo de transformación.
Desde la auditoría inicial hasta la puesta en marcha del comedor, el trabajo involucró a ingenieros, nutricionistas y especialistas en operaciones gastronómicas.
Diseño del espacio y flujo operativo
Nuestro equipo técnico planificó el layout del comedor desde cero: optimización del espacio, flujos de circulación, áreas de servicio y ergonomía de trabajo. El objetivo fue asegurar un entorno funcional, seguro y preparado para atender a más de 600 personas diarias con fluidez y eficiencia.
Selección de equipamiento
Acompañamos la elección de marcas y equipos que garantizaran durabilidad, eficiencia energética y fácil mantenimiento, asegurando continuidad operativa sin interrupciones.
Adaptación nutricional
El entorno frigorífico exige un menú de alto rendimiento energético.
Nuestros nutricionistas diseñaron opciones más calóricas, balanceadas y funcionales para acompañar el desgaste físico del trabajo en cámaras de frío y tareas de gran esfuerzo.
Implementación operativa
Bridar conformó un equipo gastronómico propio, con cocineros, ayudantes y supervisores capacitados, garantizando un servicio estable y sin intervención directa del cliente.
Digitalización y control
El nuevo modelo incluye sistema de cobro por ración, control de consumo y reportes en tiempo real para RR.HH. y Compras, asegurando trazabilidad total y decisiones basadas en datos.
El caso Riosma — Transformar la alimentación en un sistema profesional
Los resultados: eficiencia, bienestar y continuidad
El nuevo comedor eliminó por completo la informalidad del sistema anterior y logró:
Reducir un 20 % los costos operativos, gracias a un modelo de consumo controlado.
Liberar tiempo y carga de gestión interna para RR.HH. y Operaciones.
Garantizar continuidad, trazabilidad y seguridad alimentaria, incluso en contextos de alta demanda.
Mejorar la experiencia del colaborador, con menús variados, nutritivos y una operación fluida todos los días.
Hoy, Riosma cuenta con un comedor que no solo alimenta a su personal:
refleja su cultura, profesionalismo y compromiso con el bienestar de su gente.
Por qué esto es importante: profesionalizar la alimentación es invertir en cultura
La informalidad en los servicios de alimentación corporativa no es solo un problema operativo: es un síntoma de cómo se subestima una parte esencial del día a día laboral.
En Bridar creemos que la alimentación no es un gasto ni una tarea administrativa:
es una herramienta de bienestar, eficiencia y cultura organizacional. Implementar un comedor o sistema de viandas profesional:
mejora la productividad,
reduce el ausentismo,
refuerza el sentido de pertenencia
y proyecta una mejor imagen institucional frente a auditores, visitas y clientes.
Este tipo de transformaciones no se logran de un día para otro. Requieren diagnóstico, planificación, acompañamiento técnico y gestión integral.
Y ese es nuestro diferencial: en Bridar asumimos el rol de partner estratégico que convierte un desafío operativo en un sistema confiable, medible y sostenible.

Bridar: proveedor líder en comedores y viandas empresariales en Argentina
Con más de 10 años de experiencia, infraestructura propia (planta de producción, centro de distribución y frigorífico) y un equipo multidisciplinario de nutrición, ingeniería y operaciones, Bridar se consolida como uno de los principales proveedores de servicios de alimentación corporativa en el país.
Operamos comedores, viandas y eventos corporativos para empresas industriales, logísticas y corporativas de todos los tamaños, con un modelo que combina la flexibilidad de una pyme y los procesos de una multinacional.
Nuestro objetivo es simple: que la alimentación deje de ser un problema y se convierta en un diferencial estratégico para cada empresa.
¿Buscás un proveedor de comedores o viandas empresariales?
📞 Contactanos en www.bridar.com.ar
📧 [email protected]
Más que comida.
Bienestar, eficiencia y cultura en cada servicio.